12 septiembre 2011

Viva TOCÓPERO!

Si viviste o pasastes de vacaciones de niño en @TOCOPER0 seguro que te sentiras identificado con esto.

De niños andábamos en carros que no tenían cinturones de seguridad, ni bolsas de aire, ni cauchos radiales, ni frenos ABS y nos gustaba acostarnos en el espacio entre el asiento y el vidrio trasero, Ir en la parte de atrás de una camioneta pick-up era un paseo especial y todavía lo recordamos.

Cuando montábamos bicicleta no usábamos casco, ni rodilleras, ni guantes, ni lycras; lo que nos poníamos era mertiolate y curitas en las llagas que ya teníamos de la semana pasada, y si el pantalón nos lo agarraba la cadena???.....pa'l suelo y tremendo coñazo.

Recuerdean que al salir de la cancha de la E.B."Manuela L. de Reyes" tomábamos agua de chorro de un tanque abandonado que siempre tenia agua no tratada y no habia nadie que no lo hiciera y no una botella de agua mineral.

Gastábamos horas y horas construyendo patinetas de rolineras y nos lanzabamos pa' la bajá más fuerte ,los que vivimos en @TOCOPER0 centro ibamos desde la plaza o desde la escuela  en la mitad  de camino despues de estar montado nos acordábamos de que esa mierda no tenía frenos. Después de darnos un madre coñazo en los matorrales, aprendimos a resolver el problema, a frenár con el talón.....Sí, nosotros chocábamos con matorrales, no con carros.

Salíamos a jugar "ladrón y policía" (con pistolas de plástico o de palo), también jugábamos "guatácalo", paralizao","fusilao","trompo","picha" (con pasadera o sin pasadera) con la única condición de regresar antes del anochecer, si no nos caían a coñazo limpio.

El colegio duraba hasta el mediodía, llegábamos a casa a almorzar y pa' la calle otra vez. No teníamos celular....así que nadie sabía donde coño estábamos, pero nos pegaban un grito y salíamos corriendo pa'la casa.
Comíamos "cuca negra" con frescolita, al pan salao le abríamos un hueco con el deo y le echábamos "fresco", pan dulce con mantequilla y mortadela, tomábamos la pepsicola como agua; ahora según y que tiene más azúcar y que contribuye al exceso de peso, pero antes nos manteníamos raquíticos porque siempre estábamos en la calle jugando....parecíamos espaguetis!

Compartíamos un "fresco" entre cuatro...tomando todos de la misma botella y nadie le paraba bolas...a nadie le daba bronquitis por esa guevoná.

No teníamos Playstations, Nintendo 64, X boxes, juegos de video, DirecTV, Intercable, videograbadoras, sonido soundrround, computadoras, lo único que teníamos era y un paquete de barajas y de vaina con las que jugábamos 31, ajiley, carga la burra y el truco que jode. Y las muchachas con sus muñecas, la semana, el muñeco, el avión,  y otro poco de marisqueras más....

Salíamos en la bicicleta o caminábamos hasta la casa del amigo, y sin pararle bolas a nadie sencillamente sin tocar la puerta y allí estaba tu pana y salíamos a jugar.

¡Ahí, afuera!, ¡En el mundo cruel sin un guardián!, ¿Cómo hacíamos?. Jugábamos pelota con chapita e' refresco y un palo de escoba, o con pelota de tenis y hacíamos un guante de cartón de jugo, o pelota e' goma a mano pelá, y si en alguno de los equipos que se formaban para jugar un partido no todos llegaban a jugar, no pasaba ningún desencanto y nadie se traumatizaba por eso.

Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y cuando perdían el año lo repetían. Nadie iba al psicólogo, al psicopedagogo, nadie tenía dislexia, ni problemas de atención, ni hiperactividad, simplemente repetía por guevón y tenía una segunda oportunidad.

Teníamos libertad, fracasos, éxitos, responsabilidades...y aprendimos a manejarlos, a punta e' coñazos...pero aprendimos.

Y queienes somos ahora? Somos personas muy diversas, entre nosotros hay médicos, empresarios, técnicos, enfermeras, y amas de casa, dependientas, camareros, mecánicos, taxista… y sin embargo todos de alguna manera podemos aportar y recuperar nuestro hermoso TOCÓPERO .

Si te identificas con el tema te invito a ser tus comentarios y anecdotas de porque te parece que TOCÓPERO es el mejor pueblo!

 Viva TOCÓPERO!!!!

Leer más...

11 septiembre 2011

Aniversario!

Ya viene las ferias de Tocópero 17 de noviembre propongo hacer un comité y pedir colaboraciones y lo que este en nuestras manos para volver a realizar las ferias y no perder esa tradición tan bonita de nuestro bello pueblo Tocópero

Anímate tu comentario cuenta..!  
Dale click aqui 
   
Leer más...

13 marzo 2011

En total abandono el Cementerio de Tocópero.

Cementerio de Tocópero


En condiciones precarias se encuentra el cementerio por falta de autoridades que les competen, necesitamos que solucionen... Este es uno de tantos casos que este pueblo se ha decaído.

Son muchas las familias que visitan a sus muertos y más aun los días festivos, los organismo que les competen hacen la vista a otro lado cuando por ahí pasan siendo este la entrada y/o salida del pueblo...

El cementerio da mucha pena por la situación en las que se encuentra, empezando porque el monte está colapsado desde hace muchos  año las tumbas de los difuntos y las fosas no se ven de tanto basura entre otras cosas. Las autoridades municipales no hacen ni dicen nada al respecto, esto requiere de un mantenimiento permanente.

Desde hace tiempo se viene haciendo el llamado a la autoridades municipales de hacerle mantenimiento al cementerio pero, el tiempo pasa y no hay nada cierto, lo menos que se debería hacer, es conservar lo que se tiene porque los restos de las personas que abandonaron este mundo, merecen mucho respeto.

dele click para ver mas imagen en Facebook

Leer más...